Padecimientos más Comunes

SOPLO CARDIACO

Los soplos cardiacos son originados por vibraciones a consecuencia de las turbulencias del flujo sanguineo a través de su paso por el corazón; constituyen las causa mas frecuente de consulta cardiológica.

En la edad pediatrica. Aunque pueden suceder por muchas razones, la mayoría de ellos son funcionales o fisiológicos.
La intensidad del soplo no se relaciona necesariamente con la severidad de la lesión cardiaca.

La distinción entre un soplo funcional y uno patológico puede llevarse a cabo unicamente con la exploracion, sin embargo, no se puede olvidar en ningun momento que una correcta evaluacion conlleva una anamnesis y exploración fisica completas.

ARRITMIAS CARDIACAS

Se definen como toda irregularidad en la formacion y conduccion del estimulo electrico del corazón.

Las arritmias son más frecuentes en el paciente con corazon estrucuralmente sano, y en su mayoría no suelen necesitar tratamiento, ya que permiten llevar una vida normal a los niños, sin embargo, es necesario descartar la presencia de alguna arritmia grave.

La arritmia más frecuente son las extrasístoles, pero la arritmia sintómatica con mayor frecuencia es la taquicardia supraventricular paroxística.

El método de elección para el diagnóstico de estos transtornos del ritmo es el electrocardiograma (ekg/ecg), siendo un estudio no invasivo, rápido y de facil acceso que comunmente puede realizarse durante la consulta médica.

SÍNCOPE

El síncope es la pérdida transitoria y limitada de la conciencia que usualmente lleva a la caída, habitualmente es de corta duracion, menor a 20 segundos, su recuperación posterior es espontánea y completa.

Constituye el 3 al 5% de las consultas de urgencias y del 1 al 3% de las admisiones hospitalarias. El 15% de los niños pueden presentar un episodio de síncope antes de los 18 años, con un porcentaje de recidiva de 35% a los 3 años.

La causa más frecuente es una hipoperfusión cerebral global y transitoria.

Una valoración completa incluye una historia clinica detallada, exploración física exhaustiva y la realizacion de electrocardiograma de 12 derivaciones, aunque en ocasiones pueden realizarse estudios electrofisiológicos más detallados.

Los niños y jóvenes sin enfermedad cardiaca y electrocardiograma normal, con sincope mediado neuralmente e hipotensión ortostática, tienen un pronóstico excelente.

CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

Son defectos estructurales del corazon y los grandes vasos producidos durante el desarrollo embrionario y fetal, pueden afectar una o varias de las cuatro cámaras cardiacas, a los tabiques que las separan, válvulas o tractos de salida. Hay más de 50 tipos de lesiones, frecuentemente combinándose varias lesiones en un mismo paciente.

Su incidencia aproximada es de 8 por cada 1000 recien nacidos vivos, estimandose que el 25% de estos pacientes presentara alteraciones en la hemodinamica que requiera intervencion medica y/o quirúrgica temprana.

De forma general pueden dividirse en cianógenas (coloración azulada de la piel) y acianógenas (coloración normal de la piel).

Es fundamental un alto grado de sospecha para iniciar de forma más temprana la evaluacion y el tratamiento médico, el cual constituye el paso intermedio para su necesaria corrección.

Una atención de corazón para tus pequeños.

Calle 15 # 501 x 18 y 22 Fracc. Altabrisa, Mérida, Yucatán.
CONSULTORIO 1118 (PH18)

Tel: (01 999) 406 0391

zetinasolorzano@hotmail.com